Mostrando entradas con la etiqueta Beto Acosta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beto Acosta. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2014

EFEMÉRIDES 26 abril: Nació BIANCHI, el DT más ganador del fútbol argentino

FOTO. El "Beto" Acosta y Matías Almeyda festejando un gol en Fénix.

- Un 26 de abril, en 1948, se fundó el Club Atlético FÉNIX, tradicional equipo del ascenso argentino. En 2009, el "Beto" Alberto Federico Acosta (que en ese momento tenía 42 años) y Matías Almeyda jugaron algunos partidos para el Blanquinegro.


- En 1949, en Buenos Aires nació Carlos BIANCHI, el técnico más ganador del fútbol argentino. El "Virrey" alzó seis títulos con Vélez y nueve con Boca, entre ellos, cuatro Libertadores y tres Intercontinentales. Como futbolista es el máximo goleador del "Fortín", con 206 tantos. También jugó y dirigió durante varios años en Francia. Lo único que le faltó a su notable trayectoria fue ser DT de la Selección. Un grande.

FOTO. Carlitos Bianchi en su etapa como jugador de Vélez Sarsfield.


- El 26/4 de 1962, en Burzaco, Buenos Aires, nació Héctor ENRIQUE, el "Negro", ex volante de Lanús y River, campeón del mundo con la Selección en México 1986.


- Un día como hoy, en 1964, en el triunfo de River sobre Chacarita por 1-0 (gol del chileno Eladio Rojas), con sólo 17 años debutó en Primera División Oscar MÁS, el "Pinino", segundo máximo artillero en la historia del "Millonario", con 219 conquistas. Gran puntero izquierdo, veloz y goleador. También jugó en el Real Madrid de España, en el América de Cali colombiano, en Quilmes y en la Selección Argentina, entre otros.


- La misma tarde, el crack argentino Alfredo DI STÉFANO disputó su último encuentro por La Liga española con el Real Madrid, en un triunfo 1-0 de la "Casa Blanca" ante el Oviedo. Fue uno de los más grandes futbolistas de la historia y en el equipo merengue obtuvo, entre otros logros, cinco Copas de Europa. La eterna Saeta Rubia.


- Por último, en 2007, BOCA aplastó al Bolívar de Bolivia por 7 a 0 en la cancha de Vélez y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores de América. Fue la máxima goleada del "Xeneize" a nivel internacional, gracias a los tantos de Rodrigo Palacio -2-, Martín Palermo, de penal, Tordoya, en contra, Jesús Dátolo y Bruno Marioni -2-.

VIDEO. Las imágenes de Boca 7-Bolívar 0 por Copa Libertadores.

sábado, 21 de diciembre de 2013

EFEMÉRIDES 21 diciembre: RIVER PLATE tricampeón del fútbol argentino


- Un 21 de diciembre, en 1973, en Azul, Buenos Aires, nació Matías Jesús ALMEYDA, ex volante central de River y la Selección Argentina. Además, en el país vistió los colores de Quilmes y tuvo un paso fugaz por Fénix, equipo del ascenso. En el exterior jugó en el Sevilla de España y en la Lazio, Parma, Inter y Brescia, todos equipos italianos. Ya en el rol de DT, dirigió al "Millonario" en su estadía en la "B" Nacional y lo regresó a Primera.

FOTO. Almeyda fue el entrenador que devolvió a River a Primera División.


- Un día como hoy, en 1978, en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, nació Fabián CUBERO, el "Poroto", histórico defensor de Vélez Sarsfield. Es el futbolista que más partidos jugó en "El Fortín" y ostenta el récord de haber sido campeón con el mismo club en tres décadas distintas (también con el conjunto de Liniers).


- En 1980, ROSARIO CENTRAL se consagró campeón del Torneo Nacional. Pese a caer derrotado ante Racing de Córdoba por 2 a 0, al equipo de Ángel Tulio Zof le sirvió la goleada 5-1 conseguida cuatro días antes en el partido de ida, disputado en el Gigante de Arroyito (goles de Edgardo Bauza, Omar Palma, Marchetti, Agonil y Guillermo Trama).


- El 21/12 de 1997, RIVER tricampeón del fútbol argentino. El equipo dirigido por Ramón Díaz se quedó con el Torneo Apertura, tras igualar 1 a 1 con Argentinos Juniors en la cancha de Vélez. El único gol del "Millonario" lo hizo el chileno Marcelo Salas. Fue el último partido oficial del ídolo uruguayo Enzo FRANCESCOLI.

FOTO. Ante Argentinos fue el último partido oficial en la carrera del "Príncipe".

VIDEO. Los goles de River 1-Argentinos Juniors 1 por el Apertura '97.

FOTO. Gaby Milito junto al "Cuchu" Cambiasso festejando un gol ante Racing.

- El mismo día, debutó en Independiente el defensor Gabriel MILITO: fue en una victoria por 2 a 0 ante Ferro, en la antigua Doble Visera de Avellaneda. El "Mariscal" jugó 173 partidos en el "Rojo" (155 en torneos locales y 18 en copas internacionales) y ganó un solo título: el Apertura 2002, con el "Tolo" Américo Gallego como entrenador.


- Por último, el 21 de diciembre de 2003, en el estadio de San Lorenzo se realizó el partido despedida del "Beto" Alberto Federico ACOSTA. 25 mil hinchas homenajearon al goleador en el Nuevo Gasómetro. El "Ciclón" venció por 4 a 2 a un equipo de estrellas, en un encuentro que contó con dos golazos de Acosta, uno de su hijo y una joyita del uruguayo Enzo Francescoli (hizo un gol desde la mitad de la cancha). "Es el día más feliz en mi carrera", aseguró el "Beto", visiblemente emocionado.

VIDEO. El golazo de Enzo Francescoli en la despedida del "Beto" Acosta.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

EFEMÉRIDES 25 septiembre: El día que Enzo FRANCESCOLI volvió a River


- Un 25 de septiembre, en 1938, en el triunfo de Racing ante Boca por 2-1, en el "Xeneize" se fue expulsado Roberto CHERRO. Sería su último partido en el equipo de La Ribera. "Cabecita de Oro" fue el máximo goleador de Boca, contando era Amateur y Profesional, hasta ser superado por Martín Palermo. En total, hizo 218 tantos en 301 partidos.


- BONUS. En 1942, en Parque Patricios, Buenos Aires, nació el boxeador Oscar BONAVENA, más conocido como "Ringo". Carismático y fanático de Huracán, se destacó entre los pesos pesados. "Ringo" se ganó el corazón de todos. Hasta peleó con el mítico Muhammad Ali en el Madison Square Garden. Su registro fue de 58 peleas ganadas, nueve perdidas y un empate. Lo asesinaron en 1976. Ídolo eterno.

FOTO. "Ringo" y Muhammad Ali en la previa de la pelea en Nueva York.


- En 1968, ESTUDIANTES de La Plata dio un paso fundamental para obtener por primera vez la Copa Intercontinental. En La Bombonera de Buenos Aires y ante más de 35 mil espectadores, el conjunto de Osvaldo Zubeldía derrotó al poderoso Manchester United inglés por 1 a 0, gracias al solitario gol de Marcos Conigliario, a los 28 minutos del primer tiempo. Luego, llegaría la gran hazaña en Old Trafford.

El "Pincha" formó con Poletti; Malbernat, Aguirre Suárez, Madero, Medina; Bilardo, Pachamé, Togneri; Ribaudo, Conigliaro y Verón. En la visita, entre otros, se alistaron dos grandes de todos los tiempos: Bobby Charlton y George Best.

FOTO. El notable equipo del Manchester United que enfrentó al "Pincha" en 1968.


- En 1988, en la derrota de Newell's a manos de San Martín de Tucumán por 1 a 0, hizo su debut en Primera Gabriel Omar BATISTUTA (marcó nueve goles en 28 encuentros). 

El mismo día, en San Lorenzo 1-River 2, el "Beto" Alberto Federico ACOSTA marcó su primer gol en el "Ciclón". Había llegado proveniente de Unión de Santa Fe y, en su primera etapa en el club (de 1988 al '90) convirtió 34 goles en 64 cotejos jugados.

FOTO. El "Beto" Acosta, un gran ídolo de la historia reciente del "Ciclón".


- En 1994, después de ocho años, Enzo FRANCESCOLI volvió a marcar un gol para River en el torneo de Primera División: fue en un triunfo por 3-2 sobre Argentinos. En el viejo continente, el "Príncipe" jugó en los franceses Racing Matra de París y Olympique de Marsella, y en Italia vistió los colores del Cagliari y Torino. En su vuelta al "Millonario", entre otros títulos, logró un viejo anhelo: ganar la Copa Libertadores.

VIDEO. Las imágenes del triunfo de River sobre Argentinos por 3-2 en 1994.


  - Por último, en 2014, en un mini partido de 37 minutos, RACING, que perdía 0-1, se lo dio vuelta a Boca y lo venció en La Bombonera por 2 a 1. El encuentro había comenzado el 14/9 anterior, con un triunfo parcial del "Xeneize" (gol de Calleri). En la reanudación, la figura fue Gustavo BOU, que en el primer mini tiempo de 14 minutos anotó los dos goles de la "Academia", que luego se consagraría campeón del Torneo de Transición.

VIDEO. El resumen de la victoria de Racing sobre Boca por 2-1 en 2014.

viernes, 23 de agosto de 2013

EFEMÉRIDES 23 agosto: ARGENTINA ganó la medalla dorada en los JJOO de Beijing


- Un 23 de agosto, en 1941, en San Miguel de Tucumán nació José Rafael ALBRECHT, el "Tucumano", un excepcional defensor y mediocampista de San Lorenzo y Estudiantes de La Plata. También lució con éxito la camiseta de la Selección Argentina, con la que disputó los Mundiales de Chile '62 e Inglaterra '66Luego, terminaría su carrera en México, jugando para el León y el Atlas de GuadalajaraFue un experto y efectivo rematador de penales (convirtió 64 de los 68 que ejecutó) y u"defensor goleador"en nuestro país acumuló 55 gritos en 299 encuentros. Una leyenda.


- En 1964, en Casablanca, Marruecos, BOCA venció al poderoso Real Madrid español y se quedó con la "Copa Mohammed V (quinto)". El elenco argentino se impuso por 2 a 1, gracias a los goles de "Beto" Menéndez y Juan Carlos Rulli. Para los "Merengues", había igualado transitoriamente el fantástico futbolista húngaro Ferenc Puskás.



- En 1966, en Arocena, Santa Fe, nació Alberto Federico ACOSTA, el "Beto". Fue un gran "9", goleador en todos los equipos en los que jugó: Unión, San Lorenzo, Boca, Universidad Católica de Chile, Sporting Lisboa de Portugal y Yokohama Marinos de Japón. Marcó 300 tantos en 666 partidos. Ídolo del "Ciclón", según sus propios dichos, su mejor gol fue a Boca, en 1989, en un 4-0 en la cancha de Huracán.

VIDEO. El famoso gol de volea del "Beto" Acosta frente a Boca.


- El 23 de agosto de 2008, en Beijing, China, la Selección ARGENTINA derrotó por 1-0 a Nigeria, con un gol de Ángel Di María, y se consagró campeona olímpica por segunda vez consecutiva (ya había subido a lo más alto del podio en Atenas 2004). Bajo las órdenes de Sergio "Checho" Batista, el elenco nacional contó con Lionel Messi, Juan Román Riquelme y el "Kun" Agüero como figuras estelares. Un gran campeón.

FOTO. La estupenda definición de Ángel Di María en la final olímpica ante Nigeria.

VIDEO. El gol de Di María que le dio el bicampeonato olímpico a la Argentina.

FOTO. El "Piojo" Yudica junto a otro símbolo de Newell's, el "Tata" Martino.

- En 2021, murió José YUDICA, el "Piojo", notable entrenador. Fue campeón en Primera con Quilmes, Argentinos y Newell's. También ganó la Copa Libertadores con el "Bicho" de La Paternal y ascendió a la máxima categoría con San Lorenzo de Almagro.


- Por último, en 2025, en el primer clásico rosarino que jugó Ángel DI MARÍA tras su regreso a Rosario Central, "Fideo" le hizo un golazo de tiro libre a Newell's y el "Canaya" se impuso en el Gigante de Arroyito por 1-0. Además, fue la quinta victoria consecutiva de Central frente al "Rojinegro", récord absoluto en el DerbyCrack eterno.


- BONUS. El mismo día, LOS PUMAS lograron un histórico triunfo: vencieron por primera vez en condición de local a los All Blacks de Nueva Zelanda. Fue por 29-23 en el José Amalfitani de Vélez Sarsfield, por la segunda fecha del Rugby Championship. Los otros tres éxitos del historial ocurrieron fuera del país, el primero en Australia y los dos siguientes en territorio neozelandés. Y el único resultado positivo en Argentina había sido un empate 21 a 21 en 1985 y en la cancha de Ferro Carril Oeste. Inolvidable.

sábado, 22 de junio de 2013

EFEMÉRIDES 22 junio: MARADONA, "La Mano de Dios" y el mejor gol de los Mundiales


- Un 22 de junio, en 1986, Diego Armando MARADONA contribuyó notablemente a un domingo inolvidable para la ARGENTINA. Con dos goles suyos, la Selección dirigida por Carlos Bilardo derrotó a Inglaterra por 2 a 1 y se metió en las semifinales del Mundial de México. El encuentro se disputó en el legendario Estadio Azteca que, a partir de ese día, pasó a ser escenario de imborrables recuerdos para todos los argentinos.

FOTO II. Diego ya concretó la avivada de su vida, luego llamada "La Mano de Dios"

Fue la tarde en la que MARADONA estampó un sello eterno en la historia de la Copa del Mundo. Primero con "La Mano de Dios", a los seis minutos del segundo tiempo. Les robó a los ingleses y después les mostró su inmensidad futbolística, apilando a cuanto rival se cruzó en su camino al gol. Ese segundo tanto, el mejor gol de la historia de los Mundiales, fue a los 10 minutos (sí, justo al minuto "10"). Luego, cerca del final, descontó Gary Lineker (que sería el goleador del torneo con seis conquistas).

FOTO III. Maradona a punto de consumar el Mejor Gol de la Historia de los Mundiales.

A partir de 2020 se modificó la fecha del "Día del Futbolista Argentino": pasó del 14 de mayo (día de aquel famoso gol de Grillo -también- a Inglaterra en 1953) al 22/6.

VIDEO. Las genialidades de Maradona en Argentina 2-Inglaterra 1.

VIDEO II. Mi homenaje a Diego, con poesía de Pablo Rozadilla.


- Un día como hoy, en 1989, por la Liguilla Pre Libertadores, SAN LORENZO goleó a Boca 4 a 0, en el Palacio Ducó de Huracán. Fue una jornada consagratoria para el "Beto" ACOSTA, autor de dos goles, uno de ellos de notable factura, de los mejores de la historia del "Ciclón". Los restantes los marcaron Néstor "Pipo" Gorosito y Darío Sivisky.

VIDEO. El golazo del "Beto" Acosta en San Lorenzo 4-Boca 0.


- En 1998, murió una gloria del fútbol nacional: Norberto "Tucho" MÉNDEZ. Dueño de un gran manejo de pelota, despliegue y llegada al gol, vistió con éxito los colores de Huracán, Racing, Tigre y la Selección. Siempre se desempeñó en la posición de Insider por derecha (hoy sería un volante o carrilero). Junto al brasileño Zizinho, son los máximos artilleros de la historia de la Copa América (17). Crack eterno.


- El 22 de junio de 2010, Martín PALERMO se dio el gran gusto de su carrera, al convertir un gol en un Mundial: fue en ARGENTINA 2-Grecia 0, por la primera fase del certamen que se disputó en Sudáfrica. Demichelis abrió el marcador en la primera etapa y, en el complemento, Diego Maradona mandó a la cancha al "Titán", diciéndole al oído: "Andá y definilo". Y Palermo cumplió. A poco del cierre, con 36 años y sólo nueve minutos en el campo de juego, el "Optimista del Gol" liquidó el pleito, tras capturar un rebote, luego de un remate de Messi. Otro capítulo en su vida de película.


FOTO. El abrazo entre Martín Palermo y Diego Armando Maradona.


- Un día como hoy, 22 de junio de 2011, BELGRANO le propinó un duro golpe a RIVER, en el partido de ida de la Promoción: en el Gigante de Alberdi, el "Pirata" cordobés derrotó por 2-0 al "Millonario", con los goles de César Mansanelli, de penal, y el "Picante" César Pereyra. La revancha se jugaría cuatro días después en El Monumental, con empate 1-1, consumándose el histórico descenso del equipo de Núñez.

VIDEO. Los goles de Belgrano 2-River 0 en la Promoción de 2011.


- BONUS. Por último, en 2014 presencié un partido del Mundial de Brasil. Si bien en la previa -de los que me tocó ver- no era de los más atractivos, fue un partidazo: Argelia, una de las revelaciones del torneo, goleó 4-2 a Corea del Sur. Slimani, Halliche, Djabou y Brahimi marcaron los goles argelinos, mientras que Son (que luego sería figura en el Tottenham inglés) y Koo hicieron los tantos coreanos. YO ESTUVE AHÍ.

FOTO.
Me tocó ver el partido cerca de la hinchada de Corea del Sur.

FOTO II. Las pantallas del Beira Río anunciando el próximo partido: Argentina-Nigeria.