- En 1950, en la goleada de la Selección Argentina sobre Paraguay por 4 a 0, jugó su último partido en el elenco nacional, José Manuel MORENO. En esa ocasión, la delantera formó con Santiago Vernazza, Norberto "Tucho" Méndez (reemplazado por Moreno), Rubén Bravo, Ángel Labruna y Félix Loustau. En total, el "Charro" hizo 19 goles en 34 encuentros. Uno de los más grandes goleadores argentinos.
- El 20/3 de 1976, bajo la nieve y en Kiev, Argentina venció 1-0 a la Unión Soviética, con un gol de Mario Alberto Kempes. Esa tarde debutó en el conjunto nacional el defensor Daniel Alberto PASSARELLA, capitán del seleccionado campeón del mundo en 1978.
FOTO. Formación del Quilmes Atlético Club en 1979.
- En 1979, en la derrota por Copa Libertadores frente al DEPORTIVO CALI de Colombia por 3 a 2, QUILMES recibió dos goles olímpicos, marcados por Ángel María Torres y Ernesto Álvarez. Néstor Scotta marcó la otra conquista para el Cali, mientras que Milozzi y Graneros hicieron los tantos del "Cervecero".
- En 1979, en la derrota por Copa Libertadores frente al DEPORTIVO CALI de Colombia por 3 a 2, QUILMES recibió dos goles olímpicos, marcados por Ángel María Torres y Ernesto Álvarez. Néstor Scotta marcó la otra conquista para el Cali, mientras que Milozzi y Graneros hicieron los tantos del "Cervecero".
- En 1990, La Plata, provincia de Buenos Aires, nació el defensor Marcos ROJO. Surgido en Estudiantes, Marquitos jugó dos Mundiales con la Selección: Brasil 2014 y Rusia 2018. En este último marcó un gol muy gritado por todos los argentinos: frente a Nigeria y en el último minuto, para clasificar a los octavos de final. También vistió los colores del Sporting Lisboa de Portugal, del Manchester United inglés y de Boca. Un guerrero.
FOTO. Sus goles en Boca, llevaron a Batistuta a la Fiorentina de Italia.
VIDEO. Los goles de "Batigol" en River 0-Boca 2.
- El 20/3 de 1997, NEWELL'S inauguró su estadio remodelado, el Coloso del Parque Independencia, hoy denominado "MARCELO BIELSA". Fue en un partido amistoso en el que "La Lepra" cayó por 3 a 2 ante la Selección Argentina Sub 23.
VIDEO. Los goles del triunfazo de Olimpo en La Bombonera frente a Boca.
- Por último, en 2020, a los 93 años murió Amadeo CARRIZO, mítico arquero del fútbol argentino. Creador del "arquero jugador", algo inédito en su puesto en los años '50, cuando los arqueros no jugaban con los pies. Además, es el hombre récord de presencias en River, con 520 partidos jugados. También defendió los tres palos de la Selección en el Mundial de Suecia 1958. Una leyenda del arco.
Angel María Torres no era argentino, era colombiano
ResponderEliminar