lunes, 9 de septiembre de 2013

EFEMÉRIDES 9 septiembre: El debut "superclásico" de Antonio RATTÍN en Boca


- Un 9 de septiembre, en 1956, Antonio Ubaldo RATTÍN debutó en el primer equipo de Boca, ni más ni menos que en un Superclásico. Fue en una victoria del "Xeneize" por 2-1 ante River en La Bombonera, con los goles de Osvaldo Zubeldía y Eduardo Senés (descontó Santiago Vernazza). El "Rata" sería un baluarte del club de La Ribera, el único equipo en el que jugó: disputó 382 partidos, hizo 28 goles y ganó cinco títulos.


- En 1964, INDEPENDIENTE se convirtió en el primer equipo argentino en disputar la final de la Copa Europea-Sudamericana, luego denominada Copa Intercontinental. El "Rojo", campeón de la Libertadores, recibió en Avellaneda al Inter de Helenio Herrera y lo venció por 1 a 0, con un gol de Mario Rodríguez. La serie se extendería a un tercer encuentro, disputado en Madrid, donde los italianos se quedaron con el título.


- El 9/9 de 1970, ESTUDIANTES, dirigido técnicamente por Osvaldo Zubeldía, perdió la final de la Copa Intercontinental ante el Feyenoord de Holanda: en el encuentro de vuelta jugado en Rotterdam, los europeos se impusieron por 1 a 0 con gol de van Daele. En la ida, jugada en La Bombonera de Buenos Aires, habían empatado 2 a 2.


FOTO. Estudiantes fue Tricampeón de América a fines de los años '60.

FOTO. El "Muñeco" Madurga junto al mejor futbolista de su época: O' Rei Pelé.

- En 1971, en el triunfo por 3-0 de Boca sobre Los Andes, Norberto MADURGA jugó su último partido con el "Xeneize". El "Muñeco" hizo uno de los goles, mientras que Enzo FERRERO, que debutó esa tarde, y Rubén Suñé, de penal, estiraron la ventaja.


- Un día como hoy, en 1989, se cortó una racha histórica de partidos sin perder: MIDLAND cayó frente a Sarmiento de Junín por el torneo de la Primera "C" y finalizó su invicto, que llegó a los 50 partidos. Récord nacional y sudamericano.

FOTO. Su primer partido oficial con "La Lepra" fue en la Doble Visera de Avellaneda.

- En 1993, después de su paso por el Sevilla de España, Diego MARADONA firmó su contrato para Newell's, regresando al fútbol argentino tras 11 años en Europa. Su estadía en el equipo rosarino fue efímera: sólo jugó cinco partidos oficiales y marcó un solo gol (en el amistoso de presentación frente al Emelec ecuatoriano). Un D10S en Rosario.


- El 9/9 de 2021 se jugó un partido especial en El Monumental: ARGENTINA fue local por primera vez luego de ganar la Copa América de Brasil y el público regresó a los estadios después de un año y medio (a causa de la pandemia de coronavirus). Fue en una goleada 3-0 ante Bolivia, por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022 y con tres goles de Lionel MESSI, que esa noche rompió dos récords: superó a Pelé y se convirtió en el máximo goleador de una selección sudamericana (79 contra 77) y también desplazó a Luis Suárez como el principal artillero en la historia de las Eliminatorias de la Conmebol (26 a 25). ¡InMESSIonante! Relatos para FM De la Bahía 91.5.

VIDEO. El relato de los goles de Messi en el 3-0 de Argentina sobre Bolivia.


- Por último, en 2025, pese a no jugar en la derrota de Argentina frente a Ecuador (0-1), por primera vez en su carrera Lionel MESSI terminó como máximo goleador de una Eliminatoria. Si bien es el máximo artillero histórico del certamen, nunca había terminado como principal goleador de una edición: se trató de la competencia clasificatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026, donde marcó ocho tantos.

FOTO. El logo del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

1 comentario:

  1. Un gran recuerdo para ese plantel jugadore y hombres de estudiantes que en 3 años ganaron un título local 3 sudamericano y u. U mundial un grupo reducido de jugadores y ni hablar k o zubeldia

    ResponderEliminar