martes, 6 de agosto de 2013

EFEMÉRIDES 6 agosto: ESTUDIANTES, el primer campeón de los "chicos"


- Un 6 de agosto, en 1961, RIVER y BOCA empataron 2 a 2 en el Superclásico que fue denominado "el de los goles extranjeros": en El Monumental, los tantos del "Millonario" fueron obra de Moacyr Pinto, de Brasil, y del español Pepillo. En tanto, los de Boca los convirtieron Víctor Benítez, de Perú, y el brasileño Paulo Valentim -foto-.


- En 1964, en Montevideo, INDEPENDIENTE empató 0 a 0 ante Nacional de Uruguay, en la final de ida de la Copa Libertadores. Fue una noche consagratoria para Miguel "Pepé" SANTORO, por entonces un joven arquero que jugaba sus primeros partidos en el equipo principal. Por su parte, el holandés Leo Horn se convirtió en el primer árbitro extranjero en dirigir la finalísima de la Copa que después, en Avellaneda, sería ganada por el "Rojo", que se impuso por 1 a 0 y se convirtió en el primer equipo argentino en consagrarse en el certamen continental. El "Rojo", a la conquista de América.


- El 6/8 de 1967, ESTUDIANTES de La Plata fue el primero de los equipos denominados "chicos" en ser campeón en Primera División en la era Profesional. Obtuvo el campeonato Metropolitano, tras vencer a Racing en la final por 3 a 0, con goles de Raúl Madero, Juan Ramón Verón y Felipe Ribaudo, en un encuentro que se disputó en El Gasómetro y que fue arbitrado por Guillermo Nimo. El entrenador del "Pincha" era Osvaldo Luis Zubeldía. Luego, llegaría el famoso "tri" en la Copa Libertadores.


- Un día como hoy, en 2003, se confirmó la transferencia de Juan Sebastián VERÓN del Manchester United al Chelsea, ambos equipos de Inglaterra. La operación se concretó en 24 millones de dólares. Con los "Diablos Rojos", el volante platense, que hizo siete goles en 51 partidos, fue campeón de la Premier League. En el conjunto de Londres su paso no sería tan exitoso: sólo un gol (al Liverpool) en siete cotejos.


- En 2006, iniciando el Torneo Apertura, en la victoria de River por 2 a 0 sobre Lanús, el jujeño Ariel Arnaldo ORTEGA volvió al "Millonario" luego de cuatro años. El "Burrito" venía de jugar en Newell's, equipo con el que fue campeón del Torneo Apertura 2004.


- La misma tarde, Martín PALERMO vivió uno de sus partidos más emotivos. En la semana previa al cotejo con Banfield, el delantero de Boca había sufrido la pérdida de su hijo Stéfano. El "9" pidió jugar, el "Coco" Basile lo puso de titular y Palermo la rompió: hizo dos goles en el triunfo del "Xeneize" por 3-0. Con la fuerza del corazón...



- En 2014, SAN LORENZO debutó en las finales de la Copa Libertadores de América: en Asunción, empató en la ida ante el Nacional paraguayo por 1 a 1. El tanto del "Ciclón" lo marcó Mauro Matos, en el que sería el primer paso hacia la consagración continental. En la vuelta, el conjunto de Edgardo Bauza ganaría por 1-0 (gol de penal de Ortigoza).


- BONUS. El 6/8 de 2016, la yudoca Paula PARETO ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La "Peque" fue la primera deportista mujer de nuestro país en subirse a lo más alto del podio y la primera -contando también a los hombres- que obtuvo la presea dorada para la Argentina en el primer día de competencia.

FOTO. La "Peque" en lo más alto del podio en Río 2016.


- Por último, el 6 de agosto de 2022, en el inicio de una nueva temporada de la Ligue 1 francesa y en la goleada de su equipo, el París Saint Germain, frente al Clermont por 5-0, Lionel MESSI alcanzó un nuevo récord: marcó un doblete (¡el segundo gol fue de chilena!) y alcanzó al delantero brasileño Romario como tercer máximo goleador de la historia. El astro argentino llegó a la suma de 772 tantos oficiales en su carrera, quedando sólo por debajo del austríaco-checo Josef Bican (que entre las décadas de 1930 y 1950 totalizó 805 gritos) y el crack portugués Cristiano Ronaldo (contemporáneo a "La Pulga", que hasta esa fecha acumulaba 815 conquistas). ¡Orgullo nacional!

FOTO II. La chilena de Messi en otra jornada histórica para su carrera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario