Aquella noche, el equipo de Avellaneda formó con José Alberto Pérez; Eduardo Comisso, Miguel Ángel López, "Pancho" Sá, Ricardo Pavoni; Alejandro Semenewicz, Rubén Galván; Ricardo Bochini; Agustín Balbuena, Ruíz Moreno y Bertoni (luego reemplazado por Hugo Saggioratto). "Diablo" copero.
FOTO. Diego Maradona fue la gran figura del Mundial de México '86.
En el mítico Estadio Azteca, el equipo nacional salió a la cancha con Nery Pumpido; Cuciuffo, el "Tata" Brown, Oscar Ruggeri, Julio Olarticoechea; Ricardo Giusti, Sergio Batista, Héctor Enrique, Burruchaga (lo reemplazó Marcelo Trobbiani); Diego Armando Maradona y Valdano. Campeones eternos.
- El 29 de junio de 2003, RIVER se coronó campeón del certamen Clausura en Bahía Blanca, luego de ganarle por 2 a 0 a Olimpo. Víctor Zapata, con un gran remate desde un ángulo cerrado, y Diego Armando Barrado hicieron los goles en el estadio Roberto Carmiantti. El técnico del "Millonario" era el chileno Manuel Pellegrini.
- En 2005, ARGENTINA cayó en la final de la Copa Confederaciones a manos de Brasil, que goleó por 4 a 1. El campeonato se disputó en Alemania como antesala del Mundial, que se jugaría el año siguiente. Adriano -2-, Kaká y Ronaldinho anotaron para los brasileros, mientras que Pablo Aimar descontó para el elenco de José Pekerman.
- Por último, en 2008, RACING sufrió mucho, pero logró quedarse en Primera División, al vencer a Belgrano de Córdoba por 1 a 0 en el Cilindro de Avellaneda, en el partido de vuelta de la Promoción. El único tanto del encuentro lo hizo Maxi Moralez (la ida había sido con empate 1-1). La "Academia" se quedó en su lugar de siempre.
FOTO II. El "Diez" con el trofeo más preciado: ¡LA COPA DEL MUNDO!
La figura descollante de la Copa del Mundo fue MARADONA, que por entonces jugaba en el Napoli italiano. Jugó los siete partidos del certamen, totalizó cinco goles y cinco asistencias, tocó la pelota en 432 oportunidades, ejecutó 34 tiros libres, pateó 15 veces al arco y recibió 53 faltas. Fue el torneo consagratorio en la carrera de D10S.
- Un día como hoy, en 1988, en Rosario, provincia de Santa Fe, nació Éver BANEGA, volante central de la Selección Argentina. En el país vistió los colores de Boca Juniors, donde alzó la Copa Libertadores de 2007, y Newell's Old Boys, club del que es hincha. En el exterior jugó durante varios años en España, siendo Sevilla su paso más relevante, entidad con la que ganó tres UEFA Europa League. Un gran talento.
- En 1994, en San Justo, Buenos Aires, nació Leandro PAREDES, un enganche, después devenido a volante central, surgido en Boca. Luego, tendría pasos destacados en varios equipos de Europa: Roma de Italia, Zenit de Rusia y PSG de Francia. Con la Selección Argentina se consagró bicampeón de la Copa América y ganó el Mundial de 2022.
- Un día como hoy, en 2004, la AFA organizó un partido amistoso entre el combinado Sub 20 de Argentina y su similar de Paraguay sólo con un objetivo: que Lionel MESSI, con 17 años y cinco días, debutara en las juveniles nacionales y no lo haga para España. El encuentro se disputó en el estadio de Argentinos Juniors y terminó en goleada por 8 a 0. "La Pulga" ingresó en el segundo tiempo e hizo el séptimo tanto.
VIDEO. El gol de Messi en Argentina 8-Paraguay 0.
- En 2005, ARGENTINA cayó en la final de la Copa Confederaciones a manos de Brasil, que goleó por 4 a 1. El campeonato se disputó en Alemania como antesala del Mundial, que se jugaría el año siguiente. Adriano -2-, Kaká y Ronaldinho anotaron para los brasileros, mientras que Pablo Aimar descontó para el elenco de José Pekerman.
VIDEO. Las imágenes de la victoria de Racing sobre Belgrano en 2008.
Gracias campeones del mundo año 86
ResponderEliminar