- En 1963, BOCA fue el primer equipo argentino en jugar la final de la Copa Libertadores. Por entonces el torneo se denominaba Copa de Campeones de América y sólo jugaban los ganadores de cada país. El rival fue ni más ni menos que el Santos de Pelé. La ida se jugó en el Maracaná de Río de Janeiro, con un triunfo local por 3 a 2. Coutinho -2- y Lima marcaron para el "Peixe", mientras que José Sanfilippo hizo los goles del "Xeneize". En la revancha en La Bombonera, también sería éxito brasileño (2-1).
- El 5/9 de 1982, se produjo el debut de Diego Armando MARADONA en el Fútbol Club Barcelona. Fue en una derrota por 2 a 1 frente al Valencia. El "Diez" hizo el único gol del conjunto catalán. En total, Maradona jugó 58 encuentros en el equipo culé y marcó 38 tantos, hasta que se marchó al Napoli de Italia en 1984. D10S en modo blaugrana.
- En 2004, Argentina se impuso en Lima ante Perú por 3-1, en un encuentro de las Eliminatorias para el Mundial de Alemania 2006. Mauro Rosales, Fabricio Coloccini y Juan Pablo Sorín hicieron los goles, en el partido que significó la despedida de Marcelo BIELSA como DT del conjunto nacional. En total, el "Loco" dirigió 85 cotejos, con 56 triunfos, 18 empates y 11 caídas. Fue subcampeón de la Copa América de Perú 2004 y ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas. Su reemplazante sería José Pekerman, quien venía de hacer un gran trabajo en las juveniles.
- En 1996, murió Julio Elías MUSIMESSI, célebre arquero de Boca Juniors. También se destacó defendiendo los tres palos en Newell's y en la Selección Argentina. Además, Musimessi incursionó con éxito en el canto, especializándose en el chamamé.
VIDEO. Las imágenes del triunfo de Argentina por 3-1 ante Perú.
- Por último, en 2025 la Selección Argentina jugó un partido muy especial: se trató del último encuentro oficial de Lionel MESSI en el país. Fue en un 3-0 ante Venezuela, por las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de 2026, donde el capitán nacional marcó dos goles. El restante lo hizo Lautaro Martínez. "La Pulga" es el máximo goleador histórico del combinado argentino y también tiene el récord de presencias, además de ser campeón de América y el Mundo. Una leyenda de todos los tiempos.
FOTO. La sutil definición de Messi en el primer gol ante Venezuela.
Cuantos recuerdos gracias
ResponderEliminar